- Juglar
- (Del lat. jocularis, gracioso.)► adjetivo1 Que tiene chiste o gracia.SINÓNIMO picaresco2 HISTORIA, LITERATURA Del juglar, artista que recitaba o de la juglaría.► sustantivo masculino3 Persona que por dinero cantaba, bailaba o recitaba por los pueblos.4 HISTORIA, LITERATURA Artista que en la edad media recitaba o cantaba cantares de gesta, romances y poesías ante los reyes o magnates como diversión.
* * *
1 adj. *Gracioso o *picaresco.2 m. Artista ambulante que divertía a la gente con juegos y habilidades. ⊚ Artista que recitaba y cantaba composiciones suyas o de otros, en las cortes de reyes y magnates. ⇒ Poeta.* * *
juglar. (De joglar). adj. Chistoso, picaresco. || 2. juglaresco. || 3. m. Hombre que por dinero y ante el pueblo cantaba, bailaba o hacía juegos y truhanerías. || 4. Hombre que por estipendio o dádivas recitaba o cantaba poesías de los trovadores, para recreo de los reyes y de los magnates. || 5. ant. Trovador, poeta.* * *
Un juglar era un artista profesional del entretenimiento en la Europa medieval, dotado para tocar instrumentos, cantar, contar historias y hacer acrobacias. En España fueron claros propulsores de la lengua española en donde su principal cometido consistia en informar al pueblo, en ese tiempo muy reprimido, de las nuevas noticias procedentes de los frentes de las diversas guerras.* * *
► masculino En la Edad Media, el que por profesión divertía a la gente recitando romances, bailando, cantando o haciendo truhanerías.► LITERATURA El que recitaba la poesía de los trovadores en los castillos o en lugares públicos durante la Edad Media, en el ámbito de las lenguas románicas.* * *
Narrador profesional o actor de variedades ambulante de la Europa medieval.Se desempeñaba como músico, malabarista, acróbata y, sobre todo, recitador de obras literarias, principalmente heroicas y legendarias (ver mester de juglaría). Los juglares actuaban lo mismo en los mercados durante los días festivos, que en las abadías y en los castillos de los nobles, quienes en algunas ocasiones los contrataban a permanencia. Los juglares tuvieron su apogeo en el s. XIII; y ya en el s. XIV, otros actores asumieron las diversas facetas de su oficio de artistas. See also goliardo; trovero.
Enciclopedia Universal. 2012.